Yo he visto a la muerte

TP
| 1965 | 1h 31min 23s | Drama, Taurina
Cuatro episodios reales, cuatro confesiones, contadas por sus protagonistas: Álvaro Domecq Romero, el rejoneador de reses bravas, evoca los últimos días de la vida de la yegua "Espléndida", el noble animal que fue "la niña bonita", la compañera valiente y sensible de su padre; Antonio Mejías "Bienvenida" relata la grave cornada que sufrió en las Ventas y su proceso de recuperación. Una vez recuperado, se propuso matar a un toro de la misma ganadería, en la misma plaza, llevando el mismo traje y repitiendo el mismo muletazo. Entendía que sólo así podría volver a ser torero; Andrés Vázquez, capeísta antes de ser torero, relata cómo eran los tiempos de las "capeas" en los pueblos. Con él iban muchos muchachos desconocidos, que encontraron en las plazas de los pueblos una anónima y oscura muerte; Luis Miguel "Dominguín", que estaba con Manolete, en Linares, la tarde en que el diestro cordobés encontró la muerte, evoca aquella tarde trágica y glosa las virtudes humanas del torero. Los cuatro protagonistas han visto la muerte de una u otra forma y los cuatro cuentan la impresión imborrable que quedó en ellos.
Valiente
Currito de la Cruz
El Litri y su sombra
El momento de la verdad
El monosabio
Chantaje a un torero
Aprendiendo a morir
Las cicatrices
Sangre en el ruedo
Tarde de toros
Tú solo
El toreógrafo. La huella del miedo
Bajo el cielo de España
Fiestas con toro
La becerrada
De barro y oro
Currito de la Cruz
Nuevo en esta plaza
Sueño de luces
Una bala para el Rey
No hay conexión a internet