El otro lado de la realidad

 
¿La realidad es única o múltiple? ¿Es inmutable o puede transformarse? ¿Lo que percibe una persona es lo mismo que percibe otra? La obra literaria de Luisa Grajalva El otro lado de la realidad, en la que se basa esta película, es una respuesta a estas preguntas; un texto que difumina y hace permeables las fronteras entre lo que vemos y lo que intuimos que puede existir. Y también entre lo que sentimos que sucede y lo que pertenece al campo de lo imaginado. Gonzalo García Pelayo reúne al grupo de actores que ha protagonizado el proyecto “El año de las 10+1 películas” y nos muestra las distintas dimensiones de la creación cinematográfica, preguntándose si es posible traspasar a imágenes las mismas emociones que se sienten al leer el libro. Por medio de animaciones, lecturas, músicas, etc., el director dialoga con su equipo en busca de las claves que le permitan rodar una película con el mismo espíritu que contienen los cuentos de El otro lado de la realidad. Porque... ¿acaso no es el cine otro fascinante lado de la realidad?
Lola, la película
Fortunata y Jacinta
La señora
El día que me quieras
Lorca, muerte de un poeta
Verano azul
Cañas y barro
Raphael
Viento del pueblo. Miguel Hernández
Al filo de la ley
Sofía
Patricia Marcos: Desaparecida
Los pazos de Ulloa
48 Horas
El caso Wanninkhof
La Regenta
El corazón del océano
20N. Los últimos días de Franco
Juncal
El lápiz del carpintero
No hay conexión a internet