Solo para supervivientes, Víbora

NR16
| 2011 | 30min 1s | Documental
Sólo para supervivientes narra la historia de la revista de cómics El Víbora, desde su nacimiento en la Barcelona de 1979, hasta el cese de su publicación en 2003. Conocida por su desagradable sentido del humor, su alto contenido en drogas, sexo y violencia y por ser máxima representante de la llamada línea chunga, fue la plataforma de salida para muchos de los más importantes dibujantes e ilustradores del país como Nazario, Max, Mariscal, Gallardo, Mauro Entrialgo, Miguel Angel Martín etc. mostrando, a través de sus viñetas, las historias de la calle de los días de la transición y sus años posteriores. La combinación de underground americano de finales de los 60 con la tradición más costumbrista del tebeo español, hizo llegar el cómic adulto a un público masivo ávido de libertad.
Un país para comérselo
La receta del equilibrio
Morente, el barbero de Picasso
Distil your world: Jerez
50, maratones, países, días
La Zaranda, teatro inestable
Bienvenue, monsieur Robuchon
Cómicos nuestros: Concha Velasco
Chef´s diaries: Scotland
La antorcha de los éxitos: Cifesa (1932 - 1961)
Viaje con Juan Pinzás a Sombras de Nueva York
Mañana podría estar muerto
Cómicos nuestros: Fernando Esteso
Olea... ¡más alto!
Bittor Arginzoniz. Vivir en el silencio
El universo Montesinos
Querían enterrarnos pero no sabían que éramos semillas
De Caligari a Hitler
El gran gato
Cómicos nuestros: Alfredo Landa
No hay conexión a internet