El género chico

 
A finales del siglo XIX surgió en España una industria de teatro musical que llevó al pueblo analfabeto a las salas para convertirse en su opción predilecta de ocio: El Género Chico. El éxito de obras como "La verbena de la paloma", "La Gran Vía", "Chateau Margaux" o el "Dúo de la Africana" entre cientos de obras, hizo sonar sus canciones en hogares, cafés y calles, primero de Madrid y después de todas las ciudades de habla hispana. Chueca, Chapí, Giménez, Vives o Caballero, fueron creadores de los éxitos pop de momento que cruzaron el Atlántico y los Pirineos para escucharse por todo el mundo.
Senderos de gran recorrido
Un país para comérselo
Ciudades para el siglo XXI
Distil your world: New York
Clown´s planet
Tenía que ser de aquí: Fernando Esteso
Searching for Unami
Desde Rusia con dolor
Campo a través. Mugaritz, intuyendo el camino
Diario íntimo de una actriz
Carraco
Demasiado tiempo libre
El desencanto
Zaniki
Madrid, sus fuentes
Cómicos nuestros: Lina Morgan
Pensamiento insurrecto
Escenario móvil
Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas
Cómicos nuestros: Antonio Garisa
No hay conexión a internet